top of page
Buscar

MIEDO DE MÍ

  • Foto del escritor: Kenia Arteaga
    Kenia Arteaga
  • 20 mar 2020
  • 4 Min. de lectura

Una vez más estoy aquí sentada frente a la computadora, intentando encontrar las palabras ideales para comenzar a escribir de nueva cuenta, intentando combatir las mil y un ideas negativas que se generan en mi cabeza, intentando luchar contra mis miedos, esos miedos que son generados por mi inseguridad, por pensar que tal vez no soy lo suficientemente buena para que alguien quiera leer estas líneas y bueno, henos aquí una vez más... ¡Hola! ¿Cómo estás? No sabes el gusto que me da saludarte y poder platicar nuevamente contigo.

ree

Hace casi un año que escribí por última vez, que me senté a platicar contigo un rato, que nos dimos la oportunidad de conectar, que me permitiste contarte lo que ocurría en mi vida -con la esperanza de que eso que me ocurría pudiera ser algo que te hiciera cuestionarte sobre lo que pasaba en la tuya- que nos apoyamos en esos momentos de la vida y del amor que, en varias ocasiones, no fueron los más felices… pero, sobretodo, que pudimos compartir este camino de encontrarnos, de cuidarnos y de amarnos a nosotras mismas.


Es muy fuerte para mí reconocer que mi desidia e inseguridad fueron los causantes de que por muchos meses dejáramos de platicar, porque tentada a escribir sobre varios temas estuve, pero siempre encontraba el pretexto ideal para no hacerlo, vaya que me volví experta en ellos, y ¿sabes algo? lo peor de todo era que me estaba mintiendo a mí misma y me estaba consumiendo en mis miedos.


Sin embargo, hoy me sentía distinta: me desperté temprano para acudir a una clase de defensa personal, después fui a mi clase regular de box, regresé a mi hogar para arreglarme y salir a desayunar con mi novio, quien me dijo que tenía pendientes, que si podíamos ir a un café a trabajar y, a pesar de que procrastiné casi dos horas, me di cuenta que era momento de arriesgarme, de salir de nuevo de mi zona de confort, de perseguir mis sueños y de descubrir de lo mucho que puedo ser capaz, si hago a un lado mis inseguridades y mis miedos.


Porque, seamos honestos ¿cuántas veces hemos dejado de hacer cosas por miedo? ¿Cuántas veces la incertidumbre a lo que pasará ha provocado que dejemos de perseguir nuestros sueños? ¿Cuántas veces nos hemos rendido ante cualquier situación por considerar que no somos lo suficientemente buenos? En mi caso, fueron muchas veces -más de las que me gustaría admitir- y este blog es el claro ejemplo de ello.


Dejé de escribir por diez meses y, ahora que lo pienso, me doy cuenta de que he desperdiciado mucho tiempo, que he dejado ir oportunidades impresionantes por miedo… y por más que intentaba retomarlo siempre encontraba un pensamiento negativo en mi cabeza que me hacía sentir insegura, que me hacía tener miedo, que me hacía pensar que no daba el ancho para poder escribir.


ree

Sí, una vez más en mi vida me estaba menospreciando -¡uff, qué fuerte reconocerlo!- estaba hundida en un pensamiento de no ser suficiente, de no ser buena para escribir, que por más apoyo que tenía de las personas a mi alrededor, quienes me decían que era buena para esto, para mí no era suficiente, porque yo no lo creía.


En varias ocasiones, una de mis mejores amigas respondía mis historias en Instagram -donde comparto de vez en cuando mensajes sobre amor propio, entre otros- y me decía cosas como: “¡Eres una gurú!”, “¡Gracias por compartir cosas positivas y lindas siempre!”, “¡Eres la mejor!”, “¡Le das mucho “punch” a mis mañanas!”… y les juro que llegué a pensar que tal vez lo hacía porque yo era su amiga.


¡QUÉ EQUIVOCADA ESTABA! porque así como ella me escribía esas cosas, también recibía mensajes de personas que tal vez tiene mucho que no veo o, incluso, que no tengo la fortuna de conocer en persona y que solo a través de las redes sociales pueden saber lo que ocurre en mi vida, quienes me decían cosas como: “solo quiero felicitarte por llegar a ser esa gran mujer”, “Kenia, me identifiqué mucho contigo […] gracias por compartir, me encanta tu forma tan natural de escribir y relatar las cosas”, “Muchas felicidades”, “Me gustó”, “Mi reconocimiento para ti... eres una mujer con grandes virtudes, gracias a Dios por tu vida”, etcétera.


¡Wooow! Hoy que me metí a mis publicaciones y a mis mensajes, me encontré con todos esos mensajes y pude comprender perfecto porqué la gente dice que no importa lo que los demás opinen de ti, sino la opinión que tengas tú sobre ti misma…


Tal vez tuve que tocar fondo para darme cuenta de que la primera persona que debe confiar en su potencial, soy yo; que la primera persona que debe apoyarse en todo, soy yo, y que la primera persona que debe apostar todo por mí para cumplir todos mis sueños, soy yo…


Me doy cuenta que aún me falta un largo camino por recorrer, que si bien he hecho muchos cambios positivos en mi vida y en la forma en cómo me amo, en la vida se me van a seguir presentando altas y bajas, que esto es una montaña rusa, pero que no me rendiré, que debo estar pendiente de mis pensamientos y de la forma en cómo me percibo porque no dejaré que mis miedos e inseguridades me ganen, porque si en algún momento me vuelve a ocurrir y tengo que empezar de nuevo, lo haré… empezaré tantas veces sea necesario.


ree

Así, te cuento que decidí que a partir de esta entrada, cada semana estaremos platicando con una deliciosa taza de café o una copita de vino a un lado, te contaré sobre lo que esté sucediendo en mi vida y, por supuesto, platicaremos sobre esos temas de la vida y del amor que estén carcomiendo mi alma, sobre esos temas que sienta la necesidad de contarte lo que me ocurre -incluso, esa anécdota que viví- y, ¿sabes algo? seré la más feliz de poder escucharte o, en este caso, leerte y que podamos avanzar hombro a hombro en este camino llamado vida, para que podamos disfrutarla lo más que podamos y, sobre todo, para que nos amemos un poquito más cada vez.


P.D. Aunque con todo esto de la cuarentena intentaré sentarme a platicar contigo dos o tres veces por semana, si así me lo permites.

Comments


Llevemos esto al siguiente nivel, ¿gustas?

¡No te pierdas ninguna publicación!

  • Blanco Icono Pinterest

©2018 BY KENIA ARTEAGA

bottom of page